Un espacio para aprender que no es necesario ser una empresa grande para ser una Gran Empresa

Publicaciones del día

  • Epicuro

    Epicuro
    “No eches a perder lo que tienes deseando lo que no tienes; recuerda que lo que tienes ahora, fueron alguna vez cosas que deseabas.” 

    Epicuro
  • Conocete para gestionarte.

    Conocete para gestionarte
    Por Margara Ferber
    “Conócete a ti mismo” es una famosa frase que estaba grabada en la entrada del templo del dios Apolo en Delfos. En la antigüedad aparece mencionada en varios textos de Platón y en obras como la famosa tragedia Prometeo, en la que el semidiós Océano le advierte al protagonista que debe conocerse a sí mismo. Más cerca en el tiempo, Benjamín Franklin también resalta la importancia del autoconocimiento y afirma que conocerse a uno mismo es algo tan duro (léase difícil) como el acero y los diamantes. Es cierto que las personas cambiamos. Conocerse es difícil, y más todavía porque vamos cambiando sin darnos cuenta. Para mejor y para peor. Paradójicamente, tenemos la creencia de que siempre fuimos de determinada manera y de que es imposible modificar lo que algunos definen como la propia esencia. Dos ejemplos de la empresa. El gerente que se jacta de decir siempre la verdad frontalmente, sin anestesia. Cuando era más joven, animarse a interpelar a sus jefes lo pudo haber distinguido como alguien aguerrido y valiente, pero esa impronta exacerbada por los años puede resultar lo opuesto a lo que hoy necesita.
  • 12 Tendencias de Marketing para 2024

    Entrevista-al-conferenciante-Juan-Merodio-2
    por Juan Merodio
    La industria del marketing ha experimentado una transformación radical en los últimos años, impulsada principalmente por avances tecnológicos significativos. Estas innovaciones no solo han cambiado la forma en que las marcas se comunican con sus consumidores, sino que también han creado nuevas plataformas y estrategias para interactuar con ellos. A continuación, exploramos y ampliamos las tendencias más influyentes en el marketing actual, con una perspectiva actualizada proporcionada por Horizont. 1. Resurgimiento de los Asistentes de Voz por la IA Generativa: La integración de modelos avanzados de IA, como ChatGPT, ha revolucionado los asistentes de voz, superando limitaciones anteriores y permitiendo conversaciones más naturales y emocionalmente relevantes. Esto ofrece a los anunciantes oportunidades únicas para campañas personalizadas y estrategias de marketing conversacional. 2. Metaverso y Realidad Virtual: Aunque el metaverso 3D está aún en desarrollo, las plataformas 2D como Roblox ofrecen oportunidades para la personalización y la gamificación, permitiendo a las marcas crear experiencias inmersivas y personalizadas para los usuarios.
  • Estas son las cualidades de liderazgo que los propietarios exitosos de pequeñas empresas comparten

    cualidades de liderazgo que los propietarios exitosos de pequeñas empresas comparten.
    Los propietarios de pequeñas empresas son el pilar de la economía global, impulsando la innovación, creando empleos y contribuyendo al crecimiento general de las comunidades. De hecho, más del 90% de la población empresarial en Estados Unidos está compuesta por pequeñas y medianas empresas. Aunque cada emprendedor tiene un viaje único, existen ciertas cualidades que comparten los propietarios más exitosos de pequeñas empresas. Estas cualidades juegan un rol crucial en su capacidad para superar desafíos, adaptarse a los cambios del mercado y, en última instancia, prosperar en sus emprendimientos. Exploraremos algunas cualidades clave que diferencian a los propietarios exitosos de pequeñas empresas de los demás.
  • Henry Ford

    Henry Ford
    “La mayoría de las personas gastan más tiempo y energías en hablar de los problemas que en afrontarlos.”

    Henry Ford

LO MAS VISTO

  • Guía para elaborar correctamente la visión y misión de la empresa

    Para ser emprendedor o empresario debes tener clara la misión y visión de tu empresa para hacer crecer tu negocio. La importancia de saber desarrollar correctamente la Visión y Misión es fundamental pues estas nos ayudaran a la creación de nuevas, innovadoras e importantes metas para poder llegar a ser lo que deseamos ser. Cualquier empresa que desee tener éxito y busque beneficios, debe someterse a un sistema formal de dirección estratégica, es decir, seleccionar y definir perfectamente sus valores dentro de la cadena de valor de la compañía que la hará destacar frente a la competencia.La dirección estratégica puede ser dividida en tres fases: Definición de objetivos estratégicos:
    LEER MAS...
  • Definición y características de los indicadores de gestión empresarial

    por Joanna Camejo
    Se conoce como indicador de gestión a aquel dato que refleja cuáles fueron las consecuencias de acciones tomadas en el pasado en el marco de una organización. La idea es que estos indicadores sienten las bases para acciones a tomar en el presente y en el futuro.
    LEER MAS...
  • Cómo Calcular El Punto De Equilibrio De Su Negocio (Qué Significa Para La Gestión De Su Negocio)

    por Kevin Hagen
    En el punto de equilibrio de un negocio los ingresos son iguales a los gastos y por lo tanto no hay ni ganancia ni pérdida. Es el punto de partida desde el cual un aumento en las ventas produce una ganancia y una reducción en las ventas genera una pérdida. ¿Para Qué Calcular el Punto de Equilibrio?
    LEER MAS...
  • Cómo hacer un análisis FODA? (Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas)

    por Alberto Levy
    Qué hombre de negocios nunca ha realizado un análisis de Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas? Sin embargo, con frecuencia esta herramienta se aplica incorrectamente. A continuación, una visión estratégica, sistémica y cognitiva del célebre diagnóstico FODA... Pocas herramientas son tan conocidas en el mundo de la empresa como el célebre análisis FODA (Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas). Y, sin embargo, este es un instrumento que, con frecuencia, se aplica incorrectamente.
    LEER MAS...
  • El control administrativo. Su importancia

    El control es la función administrativa por medio de la cual se evalúa el rendimiento. El control es un elemento del proceso administrativo que incluye todas las actividades que se emprenden para garantizar que las operaciones reales coincidan con las operaciones planificadas. Cuando hablamos de la labor administrativa, se nos hace obligatorio tocar el tema del control.
    LEER MAS...
  • Las 4 etapas del Ciclo de Vida del Producto

    por Pedro A. Corraliza
    El mejor momento para lanzar un nuevo producto se debe establecer en base al análisis del mercado, sector, competencia, tecnología, capacidad y muchos más aspectos que determinan, a priori, la idoneidad de dicho momento. Pero la evolución de un producto en el mercado ha sido analizada a lo largo de los años para poder contar con datos muy aproximados de su comportamiento, teniendo en la actualidad modelos de predicción de dicha evolución que, a pesar de los matices que en cada caso particular deban ser tenidos en cuenta, pueden aportar una idea muy aproximada de dicha evolución, como es el caso del denominado Ciclo de Vida del Producto. El Ciclo de Vida de un producto es un modelo de análisis de la tendencia de evolución de las ventas desde su lanzamiento en el mercado hasta su retirada del mismo
    LEER MAS...