Definitivamente no sólo en México, pero sí podríamos decir que Leer más..." />
Aprovecha los cambios del mercado para crecer Definitivamente no sólo en México, pero sí podríamos decir que de manera especial hemos sufrido las consecuencias de las crisis financieras que cambiaron radicalmente el escenario económico mundial en los últimos años. Si regresamos a 2009, vemos un año con crisis en Estados Unidos bastante fuerte, Europa pasando por un momento que hasta hoy en día preocupa, la epidemia de influenza que se inicia en nuestro país, el PIB de México indicando una reducción de la riqueza en un 6.54%… Pero como hemos dicho antes: en momentos de crisis es cuando podemos revolucionar y crecer. En México como en el mundo, las empresas han pasado por un importante proceso de cambio en sus modelos de negocio y de atención a los clientes. Muchas herramientas evolucionaron lo que representó, en algunos casos, un cambio total en su modelo de crecimiento. La forma en que las empresas se relacionan con sus empleados, cómo tratan el talento y las necesidades de cada individuo se potencializaron mucho en esos últimos años y seguirá evolucionando y requiriendo ajustes. Adicionalmente, nuevas formas de atender al cliente se han presentado, por ejemplo: Hablando de nuestro presente, el mercado mundial ve al país en un excelente momento económico, lo que facilita -en mucho- la evolución de las empresas. El principal reto de las empresas es saber cómo vivir en la sociedad del conocimiento. Hoy tenemos mucha información disponible, pero esa información tiene que ser compartida y estar publicada. Principalmente, tiene que llegar a nuestro cliente. Así, convivir con la excesiva exposición en los medios (tradicionales o no) y en las redes sociales es un reto para la administración de las Pymes, tienen que sacar provecho de ese nuevo modelo de marketing que impone el mercado. Otro reto importantísimo es saber tratar al capital humano, que es el más importante factor de éxito para las empresas. Tenemos que cambiar mucho la forma en la que tratamos a nuestros empleados. Hay que saber muy bien cómo identificar un talento, cómo valorarlo (no solamente con incrementos de salario y beneficios financieros). Descubrir la forma correcta para que nuestros talentos den todo lo que pueden aportar es un reto enorme, tenemos que seguir buscando cómo lograrlo. Siempre. Los retos son variados y grandes pero independientemente de nuestro giro o sector comercial poner atención a los siguientes aspectos será, sin duda, un diferencial que reportará estabilidad: Aprovechemos el buen momento que está empezando a vivir la economía mexicana. Hay que estar muy atento a los cambios que el mercado nos impone y saber aprovechar dichos momentos para crecer, innovar, revolucionar los negocios de nuestra Pyme. Saber estar presente en la nueva sociedad del conocimiento. Autor Sergio MoriloDirector de servicios TOTVS Hub Norte de América Latina Si te gustó el artículo y la temática del Blog por favor sería muy interesante para todos que nos dejes tu comentario. Además, puedes recibir todos los artículos completos en tu buzón de e-mail ingresando tu dirección de correo en la opción de suscripción en la página principal. Tu dirección de e-mail solo se utilizará para mandarte la actualización del blog diariamente. Muchas gracias por acompañarnos. Puedes encontrar más material relacionado al presente, en nuestro Blog Grandes Pymes http://jcvalda.wordpress.com