por Marcelo Molina
Contrario a ciertas creencias, no hay personas que nacieron con falta de confianza en sí Leer más..." />
por Marcelo Molina
Contrario a ciertas creencias, no hay personas que nacieron con falta de confianza en sí mismos, sino que hay quienes nacieron con confianza y a lo largo de la vida, aprendieron a no confiar en sí mismos!
Un bebé puede tratar de arreglar una muñeca rota durante decenas de veces sin sentirse aburrido o triste.
Un niño puede caer cientos de veces antes de que aprenda a caminar y aún así no perder la esperanza.
Un pequeño puede seguir tratando de hacer lo mismo durante horas sin perder la esperanza, sin sentirse desesperado y sin perder la confianza.
Entonces, ¿por qué perdemos la esperanza cuando somos adultos y por qué nos falta confianza en nosotros mismos cuando somos adultos a pesar de que nos sentíamos confiados cuando éramos niños? Es porque ¡hemos aprendido a no confiar en nosotros mismos!
Aprendimos a sentir ansiedad y a sentirnos estresados cuando nos enfrentamos a la incertidumbre o frente a los propios errores. Aprendimos cómo limitar nuestras capacidades con creencias falsas!
Mucha gente tiene un intenso miedo de cometer errores. A esas personas no sólo les resulta duro equivocarse, sino que también sufren de una baja autoestima como consecuencia de su forma de pensar.
Todos cometemos errores y, por lo tanto, si alguien cree que esto lo hace menos digno que otros, entonces cada día su auto-confianza será menor como resultado de los errores que comete.
Pero ¿por qué a algunas personas les resulta realmente vergonzoso incurrir en un error, mientras que otros lo consideran una parte de la naturaleza humana? La diferencia entre los dos grupos radica en su sistema de creencias y en la forma en que han sido tratados cuando eran niños.
Te invito ahora a examinar ahora tu sistema de creencias, para descubrir si tienes alguna de las siguientes creencias falsas:
Una manera efectiva de lograr auto-confianza
En lugar de decir: quiero desarrollar confianza en mí mismo o tener confianza en mí mismo, es interesante observa cuánto más efectivo es decir: “Quiero RECONSTRUIR la confianza en mí mismo ó “Quiero RECUPERAR la confianza en mí mismo”, convocando a la sabiduría de ese niño interior que todos alojamos en nuestro interior…
Y para esto, es conveniente eliminar las ideas limitantes que has aprendido a lo largo de tu vida, sustituyéndolas por otras creencias habilitadoras.
Te comparto una pequeña Guía para la Reflexión Personal:
“No naciste siendo un ganador, del mismo modo que no naciste siendo un perdedor. Tú eres lo que haces de tí mismo” (Lou Holtz)
Espero de corazón que este artículo haya sido de alguna manera útil para tu vida. Si en algún momento consideras que tienes las suficientes ganas de revisar tus creencias para aumentar tu autoestima, y que quieres dar tu primer paso hacia un mayor bien-estar, estoy disponible para que me consultes y conversemos de qué manera puedo asistirte.
Te comparto a modo de regalo de despedida de este post, un video para continuar con la reflexión, en el que me inspiré para ponerle el título a esta nota. Espero que lo disfrutes!
Si consideras que te está faltando autoconocimiento para poder valorar adecuadamente tu autoestima , te invito a que veas o descargues este documento que puede ser de tu interés, y quizás, hasta puede ser el inicio de esa búsqueda (es totalmente gratuito y no tienes que dejarme tu e-mail para poder leerlo!): CLICK AQUÍ
Recibe mi total agradecimiento por permitirme compartir contigo estas reflexiones y te agradeceré las reenvíes a quienes consideres les pueda ser de utilidad.
Hasta nuestro próximo encuentro!
Para que disfrutes este viaje EN-TREN-A-TU-VIDA!
Fuente http://entrenatuvida.wordpress.com/2014/03/24/soy-la-persona-mas-importante-del-mundo/
Si te gustó el artículo y la temática del Blog por favor sería muy interesante
para todos que nos dejes tu comentario.
Además, puedes recibir todos los artículos completos en tu buzón de e-mail
ingresando tu dirección de correo en:
Tu dirección de e-mail solo se utilizará para mandarte la actualización del blog diariamente.
Ten la precaución de escribir bien tu dirección y luego debes confirmar la suscripción aceptando un mail que recibirás en tu casilla desde Feedburner. Sólo entonces estarás realmente suscripto !!
Muchas gracias por acompañarnos.
Puedes encontrar MUCHO más material relacionado a este tema que te interesa en nuestro Blog Grandes Pymes
Reblogueó esto en Gestión de personas – Ing. Gustavo Vittek.
[…] por Marcelo Molina Contrario a ciertas creencias, no hay personas que nacieron con falta de confianza en sí mismos, sino que hay quienes nacieron con confianza y a lo largo de la vida, aprendieron … […]