Todos, en algún momento de nuestra carrera profesional, escuchamos a alguien mencionar a la famosa estrategia empresarial. Leer más..." />
Todos, en algún momento de nuestra carrera profesional, escuchamos a alguien mencionar a la famosa estrategia empresarial. La mayoría saben su nombre, pero pocos son los que le ponen cara.
Imaginemos que quieres construirte una casa, ¿cuál sería el procedimiento que seguirías (a grandes rasgos)? Seguramente harías un boceto de lo que quieres y cómo lo quieres, y buscarías a un arquitecto para que te hiciera los planos. Una vez tuvieras los planos en tu poder, buscarías a un constructor que edificara tu vivienda y a un aparejador que supervisara la obra. Y, todo ello, lo harías con un objetivo: tener una casa nueva, perfectamente hecha y a tu gusto ¿verdad? Entonces, ¿por qué no hacer lo mismo con tu empresa?
Sabemos que es importante tener un orden, una planificación, unas pautas que nos guíen para conseguir unos determinados objetivos, para optimizar recursos y ser eficientes, para mejorar resultados… Así pues, ¿te gustaría construir tu propia empresa?
La estrategia empresarial busca asentar una base, un hilo conductor que guíe el comportamiento del negocio, que le ayude a crecer, a expandirse. Busca dar forma y carácter a la organización definiendo los planes de la empresa a un corto, medio y largo plazo.
Con la estrategia empresarial un negocio puede controlar mejor el cumplimiento de los objetivos, no tan sólo realizando acciones eficaces, sino también eficientes. Además, ayuda a la optimización de procesos, a detectar nuevas oportunidades de negocio, a establecer unos objetivos más claros, a detectar problemas y amenazas a medio/largo plazo, a mejorar la coordinación y el control entre departamentos… y una larga lista. Podríamos pasarnos horas enumerando todas y cada una de las ventajas de tener establecida o bien definida la estrategia empresarial de nuestro negocio, pero sigamos avanzando.
La estrategia empresarial se compone, al menos, de 4 elementos básicos y fundamentales:
Partiendo de los objetivos de la empresa, establece objetivos específicos para cada área funcional y define cuál es la manera más eficaz y eficiente de disponer los recursos y habilidades de las mismas para la consecución de dichos objetivos (es decir, define la estrategia).
Con estos 4 puntos conseguirás tener los cimientos sobre los que construir tu empresa, pero, cabe puntualizar, que las estrategias son un elemento vivo dentro de la misma y, como tal, deben evolucionar y adaptarse a las distintas situaciones en las que se vea envuelto tu negocio. El mercado actual cambia a una velocidad vertiginosa, nuestros clientes son cada vez más exigentes, nuestros recursos pueden fluctuar…Y es en base a ello, que debemos ir readaptando nuestra estrategia empresarial.
Me gustaría finalizar otorgando un especial protagonismo a “los indicadores”. Ahora que tendrás definida tu estrategia empresarial, no te olvides de medir, medir y medir. Establece distintos indicadores a través de los cuales puedas observar el estado en la consecución de los objetivos marcados. Y, si hay algo que no funciona, haz algo para buscar una solución y ¡cámbialo!
Espero que después de leer este post tengas una idea más clara sobre qué es la estrategia empresarial y cómo puedes definirla.
Como ya sabes, puedes utilizar el apartado “deja tu comentario” del blog para cualquier opinión, impresión o duda que tengas. Estaré encantada de ayudarte.
Si te gustó el artículo y la temática del Blog por favor sería muy interesante
para todos que nos dejes tu comentario.
Además, puedes recibir todos los artículos completos en tu buzón de e-mail
ingresando tu dirección de correo en:
Tu dirección de e-mail solo se utilizará para mandarte la actualización del blog diariamente.
Ten la precaución de escribir bien tu dirección y luego debes confirmar la suscripción aceptando un mail que recibirás en tu casilla desde Feedburner. Sólo entonces estarás realmente suscripto !!
Muchas gracias por acompañarnos.
Puedes encontrar MUCHO más material relacionado a este tema que te interesa en nuestro Blog Grandes Pymes
[…] por Maria Melchor Todos, en algún momento de nuestra carrera profesional, escuchamos a alguien mencionar a la famosa estrategia empresarial. La mayoría saben su nombre, pero pocos son los que le po… […]