Un espacio para aprender que no es necesario ser una empresa grande para ser una Gran Empresa
Twitter Facebook Linkedin
Logo
Menu   ≡ ╳
  • Home
  • Proyecto
    • Visión – Misión – Valores
    • Grandes Pymes en Números
    • Testimonios
    • Prensa
  • Quien soy
  • Cursos y Conferencias
    • Cursos
    • Conferencias
  • Biblioteca de Artículos
  • Tu Espacio
  • Contacto
Publicaciones del día
  • Calidad de Vida No esperes a que los demás te digan que sí, dítelo tú
  • Marketing 14 estadísticas sobre la gestión de la experiencia del cliente
  • Emprendedores El secreto de la ‘suerte’ emprendedora en 3 simples pasos
  • Liderazgo La mirada estratégica del liderazgo
  • Frases Juan Salvador Gaviota
  • Calidad de Vida Bill Gates: 4 opciones que en la vida separan a los hacedores de los soñadores
Cinco mitos de la transformación digital que todo emprendedor debe conocer
Home » Emprendedores » Cinco mitos de la transformación digital que todo emprendedor debe conocer

Cinco mitos de la transformación digital que todo emprendedor debe conocer

La industria tecnológica busca que todas las empresas y sin distinción de rubro avancen con la transformación digital. Así como tiene aceptación en la mayoría de empresas porque afirman que los hace más competitivos, innovadores y eficientes de cara a sus clientes, otros piensan todo lo contrario y aseguran que no lo necesitan para continuar creciendo.

ES COSTOSA Y NO ESTÁ A MI ALCANCE: Es falso. A largo plazo, la optimización de estos procesos, facilita un ahorro de costos importante, además existen numerosas herramientas digitales que son accesibles e incluso gratuitas. Uno de los temores de los emprendedores es que al adaptarse a ellas habría un costo mayor que a futuro no podrían pagar. Sin embargo, es todo lo contrario, porque pueden destinar un presupuesto para invertir en un cierto periodo de tiempo, estar en control del cambio y sacarle el máximo beneficio.

MI NEGOCIO ES TRADICIONAL, NO LO NECESITA: Algunos piensan que transformar es eliminar lo viejo y empezar de nuevo con la tecnología, y no es así. Es una transición que toma lo mejor de la empresa y lo lleva a un entorno digital. Por ejemplo, un restaurante que califica como un negocio tradicional sí puede aplicar la transformación digital, desde la facturación electrónica hasta tomar el pedido con una tablet y enviar la comanda un sistema al área de cocina, o desarrollar campañas vía redes sociales y medios digitales, son ejemplos de cómo complementamos lo mejor del restaurante con la tecnología para ofrecer un servicio inmediato y satisfactorio.

QUITA TIEMPO, NO PODRÉ CONTROLARLO TODO: Este es un mito muy particular, se cree que el uso de la tecnología es tan complejo que impedirá ver otras actividades. “El emprendedor es todista y necesita supervisar todo, por ello la tecnología ayuda a estar al pendiente de todo el negocio sin necesidad de estar presente físicamente, todo al alcance de un clic”, menciona el especialista.

LA INFORMACIÓN CONFIDENCIAL NO ESTÁ PROTEGIDA: Se cree que si la información del negocio está almacenada en una nube está más expuesta a ser hackeada y hasta podría llegar a las manos equivocadas. Sin embargo, este servicio es mucho más seguro que cualquier disco duro local, computadora casera o servidor de la empresa porque sus medidas de protección están a otro nivel y aseguran la total seguridad de almacenamiento, además de no estar expuestas a cualquier incidente en el espacio físico del negocio. Está en la nube, está siempre disponible y segura.

Lectura relacionada  5 consejos para tener una startup exitosa

MIEDO AL CAMBIO: Uno de los temores es que se recorte el personal, ya que se piensa que las máquinas van a sustituir a las personas y es otro mito que debe ser derribado. La tecnología no viene a reemplazar a los colaboradores y quitarles el empleo, todo lo contrario, permite que trabajen con rapidez y puedan tener tiempo para solucionar problemas complejos.

Finalmente, es importante que el emprendedor entienda que la transformación digital es un fuerte aliado para su negocio y no debería temerle, sino recibirlo como una oportunidad de crecimiento a corto y mediano plazo. Empresas como Digiflow los acompañan en todo el proceso a través de sus servicios como: facturación electrónica, almacenamiento y procesamiento en la nube, business intelligence, entre otros, que permitirá que el proceso sea más óptimo y amigable.

Fuente https://gestion.pe/fotogalerias/5-mitos-de-la-transformacion-digital-que-todo-emprendedor-debe-conocer-noticia/?ref=gesr

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Skype (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Scoop.it (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)

Si quieres ver más posts de la misma categoría, haz click aqui:

Emprendedores

- Previo artículo
« Walt Disney
Próximo artículo -
Habilidades de liderazgo clave: comunicación »

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Buscar



© Derechos Reservados 2009 - 2021 - Grandes Pymes.   Powered by Tabarsí Solutions, reviewed by Klak ©
loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación del correo electrónico. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.