
Coaching & Mentoring
15 historias de mentores famosos que ayudaron a crecer a otros talentos »
Detrás de cada gran persona seguramente hubo un mentor o mentora, como lo demuestran estas historias de vida.
El mentoring o mentoreo es una disciplina que existe desde la antigüedad: se da cuando una persona con experiencia en cierto campo acompaña, contiene y transfiere parte de ese conocimiento para que otra pueda crecer en el mismo ámbito o uno parecido.
De esta forma, la persona que actúa como mentor o mentora se pone al servicio del otro, humildemente y consciente del tiempo, el proceso y las necesidades de aquel que está buscando crecer, asistiéndole en dar esos primeros pasos con más determinación, seguridad y firmeza.
¿Cómo ser un buen mentor/a? »
Siempre hay quien se cuestiona qué personas son las más adecuadas para poder ser mentores de personas que están comenzando un proyecto emprendedor, de una persona que comienza en una organización que tiene mucho potencial o de alguna persona que está en proceso de reinvención profesional.
Podríamos decir que un mentor es una persona que guía, acompaña, ayuda, potencia, motiva, da ideas, hace reflexionar, pensar y enfocarse. Todo esto lo hace basado en sus experiencias vitales relacionadas con eso o con cosas afines.
Personalmente, considero que puede ser mentor cualquier persona, independientemente de su edad. Una persona joven que ha llevado a cabo muchas cosas y con una mente inquieta puede ser un gran mentor para mover a otras personas. Igualmente, una persona de 50 años con mucha experiencia puede aportar una gran experiencia.
Los tipos de preguntas y la efectividad »
Hay una relación directa entre los tipos de preguntas y la efectividad que consigues con ellas. Por un motivo sencillo de entender.
La perspectiva guarda relación con el grado de claridad a la hora de elegir con confianza qué hacer y qué no hacer en cada momento, lo que en GTD® se conoce como Ejecutar.
El grado de confianza al elegir está condicionado, sobre todo, por lo bien o lo mal informada que esté tu intuición.
Una intuición bien informada hará mejores elecciones, mientras que una intuición mal informada las hará peores.
Algo parecido ocurre con las decisiones previas que tomas sobre qué hacer y qué no hacer con los elementos que van llegando a tu vida, lo que en GTD® se conoce como Aclarar.
Igual que ocurre con las elecciones intuitivas, la calidad de tus decisiones está fuertemente condicionada por la calidad de la información que utilizas para decidir.
Cómo mejorar la autoestima profesional »
Por Alfonso Alcántara – José Luis de Vilallonga, marqués de Castellbell, escritor y actor español, participó en la película Desayuno con diamantes. Para preparar una escena que transcurría durante una fiesta, el director, Blake Edwards, le acompañó a una joyería el día anterior y le compró una pitillera de oro para que pudiera llevarla en esa escena.
Durante el rodaje, el actor español sacó ufano la pitillera en cuanto pudo, pero al momento de hacerlo escuchó un tajante “corten” del director. José Luis se quedó extrañado y le preguntó por el motivo del parón. Edwards le respondió:
—No te he comprado la pitillera para que la enseñes, sino solo para que la lleves en la chaqueta. Un hombre no se mueve de igual forma teniendo en el bolsillo una pitillera de oro.
¿Qué es la autoestima? ¿Cómo influye en nuestra vida?
Mentoring y Coaching – Diferencias y similitudes »
Mentoring, Coaching, Assessment Centre…si… creo que si… fue cerca de 2002… invasión de terminología en inglés… hasta ese entonces sólo reinaban en las esferas técnicas, marketing y publicidad. Fue para ese año (y sigo dudando si no fue antes) que desembarcaron en el ámbito de los Recursos Humano. Ahí se me armó la galleta.
Incluso existen conceptos tan relacionados que el hecho de rebautizarlos no hace más que disfrazar su parentesco. Aquí las diferencias y similitudes entre mentoring (tutoría) y coaching (¿?)
A fin de comprender las diferencias y similitudes entre la tutoría y coaching, el primer paso es identificar qué hace un coach (entrenador) y un mentor (tutor).
Coaching
El coaching se centra en el desempeño de un individuo, poniendo énfasis en aquella habilidad no técnica (competencia blanda) que está trayéndole problemas a la persona para desempeñarse fluidamente en su puesto