
Entrevistas
AVANTAGE, la mejor forma de tener una tienda online »
Entrevista a Mauricio Vega, Gerente de Ventas de Grupo Fixon (importador y distribuidor mayorista de tecnología y hogar)
R: Cómo surge la idea de desarrollar la plataforma?
MV: Con el aumento del comercio electrónico en el mercado de habla hispana, cada vez hay más gente en Argentina que se anima a tener su propio emprendimiento apalancándose en las posibilidades que proporciona Internet.
En un contexto de cambios y altibajos en la economía muchas personas consideran emprender por diferentes motivos, desde conseguir independencia económica, ser sus propios jefes ó tener ingresos complementarios. Y del otro lado se observa que el comportamiento del consumidor también se ha modificado.
Analizando esta situación implementamos Fixon Avantage, una plataforma de comercio electrónico que utiliza el modelo dropshipping, es decir, la tienda online “sin mercadería”.
Una de las ventajas de este modelo es que no es necesario invertir en un gran stock de productos, ni preocuparse por los envíos, ya que el mayorista que provee la plataforma se encarga de todo ello, y a un precio muy accesible para aquel que desea montar su propio emprendimiento.
Atraiga los reflectores a su negocio »
por Richard Branson – Pregunta:
“Recientemente inicié mi propio centro de estética en Filipinas, y estoy teniendo dificultades para dar a conocer nuestro nombre. ¿Qué consejo puede ofrecerme sobre mercadotecnia para una startup? (Dicho sea de paso, soy cineasta de profesión, pero nací en una familia de emprendedores.)”
Louis Padilla, Filipinas
Respuesta:
Para dar a conocer tu marca, necesitas presentar tu negocio de manera muy diferente a como lo hace tu competencia.
Louis, quizá no tengas experiencia en mercadotecnia, pero tus antecedentes en la cinematografía son una ventaja enorme. Si combinas imágenes que capten la atención y la exposición en las redes sociales, puedes crear algo que repercuta en todo el mundo e instantáneamente forjarle una reputación a tu marca.
Juan Carlos Valda: “La coyuntura importa; pero no es excusa para no triunfar como empresa” »
Juan Carlos Valda cuenta con casi tres décadas de experiencia en el gerenciamiento y dirección de pymes, acompañando el crecimiento, la profesionalización de la gestión y propiciando el cambio cultural necesario para reconvertirse y desarrollarse. En una entrevista con Multitaskers, el licenciado en Administración de Empresas con un doctorado en Ciencias de la Administración y posgrado en Control de Gestión, y docente en la Universidad de Belgrano, reflexiona sobre la necesidad de indagar en las capacidades propias de dirección, a la hora de repensar la estrategia de la empresa.
En su labor como docente ¿cuáles son las principales demandas de los ejecutivos pymes?