Un espacio para aprender que no es necesario ser una empresa grande para ser una Gran Empresa

Liderazgo


Home » Liderazgo (Page 5)

𝗦𝗶 𝗾𝘂𝗶𝗲𝗿𝗲𝘀 𝗾𝘂𝗲 𝗹𝗮 𝗴𝗲𝗻𝘁𝗲 𝘁𝗲 𝘀𝗶𝗴𝗮, 𝗱𝗲𝗷𝗮 𝗱𝗲 𝘀𝗲𝗿 𝘂𝗻 𝗷𝗲𝗳𝗲 »

Por Scott Deming 

Los términos ‘jefe’ y ‘líder’ suelen usarse de manera indistinta, pero representan enfoques muy diferentes para la gestión organizativa.
Los líderes efectivos muestran empatía y tienen la habilidad de fomentar relaciones constructivas, lo que contribuye a elevar la moral y la satisfacción laboral.
Las opiniones expresadas por los colaboradores de Entrepreneur son personales
Alo largo de mi carrera, he visto las marcadas diferencias entre los simples jefes y los verdaderos líderes. Estas experiencias han moldeado mi enfoque de liderazgo y han alimentado mi impulso para ayudar a otros a convertirse en líderes sobresalientes.

𝗘𝗹 𝗽𝗿𝗶𝗺𝗲𝗿 𝗱𝗲𝘀𝗮𝗳𝗶́𝗼 𝗱𝗲 𝗹𝗶𝗱𝗲𝗿𝗮𝗿 𝗲𝘀 𝗹𝗶𝗱𝗲𝗿𝗮𝗿𝘀𝗲 𝗮 𝘂𝗻𝗼 𝗺𝗶𝘀𝗺𝗼 »

por Santiago Sena,

Aquello que hace siglos los griegos denominaron autarquía, que es el gobierno de uno mismo, supone que la persona sea capaz de mirarse a sí misma, reflexivamente. Porque no se puede gestionar lo que no se mide, ¿cierto? O sea que liderarse a uno mismo implica conocerse.
Si una persona no se conoce en profundidad, es improbable que entienda por qué actúa como actúa. No me refiero al conocimiento de lo obvio, lo dado, lo observable, lo evidente, lo que todos sabemos que hacemos; sino a lo invisible: nuestras creencias, nuestros mandatos, nuestros paradigmas y horizontes de precomprensión, nuestros modelos mentales e inferencias, la fuerza de nuestras pasiones, la riqueza de nuestro mundo emocional, nuestros sesgos y prejuicios, nuestras lealtades con personas e instituciones, nuestras incapacidades y vulnerabilidades (o nuestras sombras), nuestros valores o criterios y la forma en que los ponderamos para tomar una determinada decisión.
Todo esto, que es invisible, está ahí cada vez que usamos nuestra libertad. A veces, de manera un poco más consciente. Las más de las veces es un conjunto de mecanismos subrepticios, ocultos, que funcionan “sin que nos demos cuenta”.

¿Le estás fallando a tus empleados? Sigue estos 3 consejos para convertirte en un líder más comprensivo y empoderador »

por Kristel Bauer

La insatisfacción de los empleados y los problemas de retención son impulsados principalmente por un liderazgo deficiente, lo que afecta el bienestar de los empleados y la cultura organizacional.
Mejorar la comunicación, construir conexiones y ser receptivo a los comentarios son pasos cruciales para convertirse en un mejor líder.
Estoy seguro de que has visto los titulares sobre las renuncias silenciosas, las renuncias ruidosas y la lucha de las empresas para retener a sus empleados. Desde la pandemia de COVID-19, ha quedado muy claro que muchos empleados no están contentos con sus trabajos actuales, pero ¿quién es el principal culpable? Si bien este es un problema complejo con muchas aristas que contribuyen, hay un factor claro que alimenta gran parte de la insatisfacción de los empleados, y es un liderazgo deficiente.

¿Así que quieres ser un líder? Los 7 rituales para entrenar cada día como líder »

por Ricard Lloria

“Hoy tenemos que decidir que otro ayer vamos a querer mañana“ – Alberto Levy
Hoy os traigo un artículo que salió en la revista CyCH de la revista Fundación Confedemetal, en el cual participé, por este motivo os quiero avisar que hoy el post va a ser más largo de lo normal, pero os lo quería compartir también por aquí.
Para los que no conozcáis la revista, esta especializada en recursos humanos y gestión de personas, su cuenta de Twitter es la siguiente:(@FCONFEMETAL).
¿Así que quieres ser un líder? Los 7 rituales para entrenar cada día cómo líder.
Una de las cosas que me he topado con frecuencia es que cuando nosotros tratamos de ser reconocidos y hacernos notar como líderes potenciales, no le damos importancia a la visibilidad, es decir, yo al menos desde mi punto de vista, intento pasar desapercibido, pero me he dado cuenta que el punto clave aquí es la visibilidad.
No importa lo bueno que podemos llegar a ser o lo que hemos logrado, si nadie lo sabe o lo conoce. Una vez leí un artículo que hablaba sobre la visibilidad, este mismo nos quería decir es que «si no estamos visibles, entonces nosotros somos invisibles».

¿Cuál es la diferencia entre un gran líder y un gran gerente? Esta es la razón por la que necesitas entenderlo »

por Edward Fernandez

¿Preferirías ser un líder visionario para tu empresa, pero tener una gestión desorganizada, o tener sistemas estructurados con un equipo productivo, pero sin tiempo para impulsar la innovación en tu negocio? ¿Tienes que elegir entre una de estas dos opciones?
Como dueño de un negocio durante la última década, he aprendido que existe una gran diferencia entre ser un líder fuerte y ser un gerente disciplinado. No saber la diferencia puede poner en riesgo a tu equipo y a tu negocio.
Un líder fuerte no es automáticamente un buen gerente
El hecho de que grandes líderes sean malos gerentes no es algo nuevo. Pero si eres un empresario que lucha con la gestión del talento en tu negocio, es importante reconocer tus puntos ciegos.