Sistemas de Información y Tecnología
Inteligencia Artificial: el “gigante” tecnológico no es solo para las grandes empresas. »
Por Daimer Julián Múnera Osorio
Las ventajas de las nuevas tecnologías pueden optimizar diferentes áreas de las pymes, ya que les permite automatizar tareas. De esta manera, mejoran los tiempos y la eficiencia de los servicios.
El 2023 nos sigue sorprendiendo con los avances de la inteligencia artificial (IA). La presencia de estas herramientas de análisis de datos y automatización de tareas mediante algoritmos es cada vez más común. Por eso creemos que las pequeñas y medianas empresas no deberían quedarse por fuera de esta tendencia, sino más bien verla como una aliada en el ámbito profesional en todas sus formas.
Según Forbes Advisor, el 64% de las compañías creen que la IA incrementará su productividad promedio. Asimismo, Accenture afirma que el 84 % de los altos ejecutivos creen que deben aprovechar la IA para lograr sus objetivos de crecimiento
IA: problema y solución. »
Por Leonardo Veiga
El IEEM realizó una investigación en 2016 que concluyó que el 54 % de las posiciones de trabajo ocupadas en Uruguay corrían un alto riesgo de automatización en los próximos 15-20 años.
En 2018, el IEEM realizó un nuevo estudio que identificó particularidades de Uruguay en materia de competencia, costo laboral, infraestructura y cultura organizacional que estaban acelerando el proceso de cambio tecnológico en la mayoría de los sectores.
La Inteligencia Artificial no había explotado aún en aquellos años. Un estudio reciente encuentra que los empleos de mayor ingreso potencialmente enfrentan una mayor exposición a las capacidades de la IA
Las pymes consideran implementar IA en sus procesos y así es como deben hacerlo. »
Por Fernando Guarneros Olmos
Con el auge de la IA generativa cada vez más empresas de todos los tamaños están considerando esta tecnología, pero no todas conocen el mejor camino para integrarla.
En la era de la Inteligencia Artificial generativa nadie se puede quedar afuera. Especialmente las pequeñas y medianas empresas (pymes), las cuales son el motor económico del país y que deben mantener una constante evolución para no rezagarse en la vorágine de la innovación.
Roberto Icasuriaga, director general para América Latina y el Caribe de pymes y empresas nativo digitales de Microsoft, destaca que si bien la tecnología evoluciona rápidamente, los objetivos de las empresas en torno a conseguir más clientes en realidad no han cambiado y la IA representa un habilitador para ello.
Cuando digitalización y humanización van de la mano. »
Por Marina Ierace
La incorporación de tecnología para la digitalización de los procesos de RRHH, lejos de convertirse en un obstáculo entre la organización y el talento humano, cumple un rol clave a la hora de colocar al empleado en el centro de la estrategia
En virtud de los importantes cambios producidos en las formas de trabajar y de relacionarse luego del paso de la pandemia, la gestión del empleado abarca muchas más variables que en el pasado, un punto que no puede ser soslayado por las organizaciones en esta nueva etapa, especialmente en sus áreas de Recursos Humanos, que se enfrentan de este modo a desafíos más complejos.
Así, el objetivo de mejorar la experiencia del empleado y ponerlo en el centro de la estrategia de la empresa adquiere una nueva dimensión. En este marco, la digitalización de los procesos y la utilización de las herramientas tecnológicas apropiadas permitirán a los profesionales de RR.HH.
Cómo crear un plan de transformación digital paso a paso (con ejemplo). »
Por Camilo Clavijo
El 12 de enero de 2014 pasó algo que llamó la atención de empresas, marcas y especialistas de marketing: después de haber dominado el mundo de las rentas de películas y videojuegos durante décadas, Blockbuster cerró sus puertas para siempre, tras caer en bancarrota. Pero ¿qué sucedió? En resumen: la empresa nunca pensó en crear un plan de transformación digital.
El mundo se actualiza a pasos agigantados y nunca antes en la historia de la humanidad la tecnología se había desarrollado como lo está haciendo ahora. Por eso es importante que tu empresa implemente un plan de transformación digital (si es que no lo ha hecho ya), el cual hará crecer tu negocio y te mantendrá a la vanguardia.
¿Qué es un plan de transformación digital?
Un plan de transformación digital es un método enfocado en renovar a un negocio o empresa con la ayuda de tecnologías digitales. Los cambios, idealmente, deberían implementarse en todas las áreas de la empresa: marketing, ventas, servicio al cliente y algunos procesos de producción.