
Administración del Tiempo y Reuniones
¿Cómo afectan las reuniones innecesarias al trabajo de los equipos? »
Las reuniones dentro de los equipos de trabajo en las empresas son importantes y una parte necesaria del día a día para establecer nexo entre las ideas y las acciones. Sin embargo, hay reuniones que pueden llegar a ser tan irrelevantes para un equipo en sí que más que contribuir a la colaboración podrían estar retrasando gran parte de las actividades que aportan valor a la empresa. Los responsables de recursos humanos deberían poder identificar cuánto afectan las reuniones innecesarias al tiempo de los colaboradores.
El problema es que muchas veces estas reuniones forman parte de la agenda planificada de los equipos y los mismos líderes buscan atenerse a ellas manteniendo el número de reuniones establecidas, aunque la cantidad no refleje su calidad. Como resultado, el interés de los concurrentes puede decrecer debido a la recurrencia o redundancia de algunos temas que podrían tratarse en menos sesiones y de modo más directo.
8 consejos para iniciar y terminar las reuniones a tiempo. »
¿Tus reuniones suelen empezar tarde y pasarse de tiempo? Esto no tiene por qué ser así. Las reuniones eficientes son una de las principales herramientas de productividad del trabajo en equipo. Así que ¡ya es hora de tomarse más en serio las reuniones!
Aunque, dependiendo de la naturaleza de la reunión, no todas deben tener una duración estipulada de antemano, en la mayoría de los casos sí hay que fijar la hora de finalización y, tanto si eres el organizador de la reunión o un asistente, debes comprometerte a iniciar y a terminar tus reuniones a tiempo
Las 4 preguntas para ir al fondo de los asuntos pendientes. »
Por Albert Campi –
Las 4 preguntas para ir al fondo de los asuntos pendientes. ¿Vais al fondo de los asuntos pendientes? ¿En vuestra empresa los temas pendientes se arrastran semanas, meses o incluso años? ¿Por qué se retrasan tanto? ¿Es por un tema de gestión y saturación de trabajo? ¿O bien en realidad es que el equipo no sabe exactamente de que estamos hablando? En el artículo de hoy explico la metodología «ISSUES» que ayuda a resolver si estamos de acuerdo en que el asunto pendiente es el que aparece o bien es un síntoma de algo más profundo que no ha salido a la luz. 4 preguntas que ayudan a avanzar de manera efectiva.
1ª pregunta: ¿Qué asunto pendiente priorizamos?
En una hoja compartida (p.e. un Excel) el equipo directivo hace una lista de los temas pendientes a resolver. Pongamos unos ejemplos típicos de pymes industriales, que son mis clientes habituales:
Los mejores trucos de gestión del tiempo para emprendedores »
La clave para el éxito no solo radica en las ideas brillantes de los emprendedores, sino en su gestión del tiempo. Los emprendedores enfrentan constantemente desafíos que requieren una administración impecable del tiempo para lograr un equilibrio entre las múltiples tareas y responsabilidades que implica dirigir un negocio.
Te mostramos un conjunto de habilidades que no solo te ayudarán a triunfar en tu emprendimiento, sino que también te brindarán la libertad y confianza necesarias para enfrentar cada día con determinación y enfoque.
La clave de la gestión del tiempo: ¿Cómo planificar y organizar el tiempo?
Planificar y organizar el tiempo de manera efectiva es esencial para maximizar la productividad y lograr tus objetivos como emprendedor. Aquí tienes algunos pasos clave para ayudarte a gestionar tu tiempo de manera más eficiente:
1. Establece objetivos claros
Antes de empezar cualquier tarea, define objetivos claros y específicos. Esto te ayudará a mantener el enfoque en lo que realmente importa y a evitar distracciones.
6 estrategias para vencer la procrastinación y aumentar la productividad como emprendedor »
Por Murali Nethi –
Puedes aumentar tu productividad y alcanzar tus objetivos más rápido a través de estas seis estrategias. Si estás listo para enfrentar la procrastinación y alcanzar nuevas alturas de productividad, sumérgete.
Como emprendedor, siempre estás en movimiento, haciendo malabares con múltiples tareas y persiguiendo constantemente tus objetivos. Sin embargo, el ladrón furtivo de la dilación puede robarte tu valioso tiempo y productividad: la procrastinación.
Pero, ¿qué es exactamente la procrastinación? En pocas palabras, es el acto de posponer las tareas importantes para un momento posterior. Puede ser un hábito difícil de romper, pero puedes superarlo y controlar tu tiempo con las estrategias correctas.