Un espacio para aprender que no es necesario ser una empresa grande para ser una Gran Empresa

Management


Home » Management
La flexibilidad integra el trabajo y el significado
25 Nov
2023
Escrito por juancarlos

La flexibilidad integra el trabajo y el significado »

por Francisco Alcaide

Sheryl Sandberg, directora de operaciones de Facebook hasta agosto 2022 y una de los personajes incluidas en Aprendiendo de los mejores (Alienta Editorial), decía hace algún tiempo: «Estoy convencida de que las empresas que ofrecen más flexibilidad atraen a los mejores profesionales».
La pandemia del Covid-19 dejó al descubierto carencias importantes y vicios adquiridos en la forma de trabajar: exceso de reuniones, demasiados viajes, poco tiempo para la familia o problemas de agotamiento y desapego destacables. Pero esos hábitos estaban tan profundamente arraigados que era difícil cambiarlos.
La crisis sanitaria de los últimos años ha traído consigo muchos cambios significativos, pero uno de los más más destacados y valorados por las personas es la flexibilidad; es decir, dónde (lugar) y cuándo (momento) se realiza una actividad. No es casual que esto sea así, ya que como ya señalaba Daniel Pink en su libro La sorprendente verdad sobre lo que nos motiva, la autonomía (junto a la maestría y el propósito), es uno de los principales factores motivadores desde el punto de vista de la gestión del talento. La gente quiere sentirse libre (autónoma), y eso lo proporciona la flexibilidad para decidir, entre otras cosas, dónde y cuándo trabajar. La flexibilidad te da opciones, y tener más opciones es ser más libre, y ser más libre es ser un poco más feliz. Ser libre es la posibilidad de ser uno mismo. Las personas necesitan sentir que su trabajo y su vida es producto de sus decisiones.>/br>

Dieciocho tips para reducir los gastos en la empresa.
14 Nov
2023
Escrito por Juan Carlos Valda

Dieciocho tips para reducir los gastos en la empresa. »

Por Ana Teresa Rodriguez C.

En el anterior post, “Cuatro claves especiales para incrementar la utilidad” , veíamos herramientas que afectaban, básicamente, nuestros costos. Hoy veremos algunos tips para reducir los gastos en la empresa:
1- Verifique, antes de comprar, que realmente necesita ese producto o insumo. Muy a menudo en las organizaciones se hacen compras que no se necesitaban en ese momento o bien podrían haber sido sustituidas por otras más económicas. Establezca niveles de aprobación para los diferentes gastos y departamentos y utilice la herramienta de niveles mínimos de inventarios para los servicios generales, esto último le permitirá anticipar necesidades y obtener mejores condiciones para su compra

¿Estamos preparados para el trabajo del futuro?
11 Nov
2023
Escrito por Juan Carlos Valda

¿Estamos preparados para el trabajo del futuro? »

El otro día, mientras hacía cola en el supermercado, empecé a pensar qué harían todas esas personas que hoy trabajan en las cajas, cuando, dentro de muy poco, su trabajo desaparezca. Y lo mismo se podría pensar de los cajeros de banca y de autopistas; taquilleros de cine; documentalistas; trabajadores de información y servicio al cliente; contables, auditores y administrativos; operarios de fábricas, cadenas de montaje y almacenes; numerosos mandos intermedios; carteros; profesionales de la limpieza; bibliotecarios; pilotos comerciales, conductores de trenes y metro, transportistas y taxistas…

Para ser productivo, necesitas estructura.
7 Nov
2023
Escrito por Juan Carlos Valda

Para ser productivo, necesitas estructura. »

Por Francisco Sáez

Estás trabajando en una actividad en la que te encuentras atascado, o en la que no te apetece continuar trabajando porque en estos momentos no tienes la mentalidad adecuada, o simplemente no tienes la energía necesaria para continuar trabajando en ello. Hay dos cosas que puedes hacer: descansar o cambiar de tarea.
Ambas cosas son fáciles de realizar si tienes una buena estructura organizativa. Una buena estructura te permite pasar sin problemas de una actividad a otra, sin poner en peligro toda tu planificación y sin perder de vista el panorama general.
Una buena estructura es algo en lo que se puede confiar. Te libera de la carga de recordar cada cosa y de hacer un seguimiento de todo. Si puedes confiar en un sistema, puedes dejar de intentar mantener todo en tu cabeza y concentrarte en lo que es importante, en realizar el trabajo.
Una buena estructura te permite fluir. Fluir es un estado en el que te sumerges tanto en lo que estás haciendo que pierdes la noción del tiempo, aplicas sin darte cuenta tus facultades al máximo, y el trabajo se lleva a cabo sin un esfuerzo aparente.

La regla de las 5 horas: una práctica que realizan Bill Gates, Elon Musk y otros líderes.
4 Nov
2023
Escrito por Juan Carlos Valda

La regla de las 5 horas: una práctica que realizan Bill Gates, Elon Musk y otros líderes. »

Por María Arcia
Si Bill Gates, Elon Musk, Oprah Winfrey y otros pueden aplicar este método por muy ocupados que estén probablemente tú también podrás.
¿Qué acostumbras hacer cuando llegas a casa después de un ocupado día de trabajo? Quizá lo que quieres es despejar tu mente con cualquier entretenimiento, pero ¿Qué tal si conviertes una hora de ese entretenimiento en aprendizaje?
En este sentido, podrías utilizar la regla de las 5 horas, acuñada por el empresario fundador de Empact, Michael Simmons, luego de explorar la historia personal de muchos líderes empresariales.
Es importante mencionar que Simmons aclara que esto no califica como un estudio académico, sin embargo, “revela un patrón sorprendente”.