
Toma de Decisiones
Las 8 etapas en el proceso de toma de decisiones de la empresa. »
Por Myriam Zanatta
Para tomar una decisión es necesario disponer de toda la información posible sobre cada una de las alternativas entre las que es posible escoger y las consecuencias que cada una podría conllevar respecto a los objetivos marcados. Con los datos recopilados como materia prima, el tratamiento correcto de la información permite discernir mejor qué acción es más conveniente ejecutar.
Los resultados de la acción elegida generarán nuevos datos que se integrarán a la materia prima de información recopilada para ser tratados y traducirse en una nueva decisión en un ciclo que se retroalimenta.
Toma de decisiones en una empresa: la brújula de tu negocio »
Por Andy López
La toma de decisiones en una empresa es un proceso que ayuda a sus integrantes, cuando enfrentan un problema, a seleccionar la alternativa que está mejor alineada con el propósito y objetivos de la organización.
La toma de decisiones acertadas te abre el panorama a nuevas y mejores opciones. Por esta razón, es importante entender todo lo que implica la ejecución de este proceso, ya que te va a servir para decidir entre esas alternativas con mayor efectividad.
En este artículo te vamos a explicar qué es la toma de decisiones en una empresa y su importancia para la dirección de tu negocio.
10 útiles consejos para tomar mejores decisiones. »
Todo representa una elección, desde el platillo de la cena, hasta la carrera que decides estudiar. Saber tomar buenas decisiones es clave para lograr una vida plena. La importancia de la toma de decisiones radica en que hacerlo correctamente te permitirá ahorrar tiempo, dinero y esfuerzos.
Por fortuna, existen medidas que puedes implementar para convertirte en un mejor tomador de decisiones.
El porqué de las decisiones en torno a la Inteligencia Artificial. »
Por Rodrigo Assar
Si la Inteligencia Artificial determina que la mejor forma de tratar una enfermedad es operarte ¿Te quedarías sin la opinión de un médico? ¿Qué pensarías si el banco toma la decisión de no entregarte un crédito, solo porque la Inteligencia Artificial cree que no eres un buen candidato?
El porqué de las decisiones en torno a la IA.
El desarrollo de la Inteligencia Artificial (IA) ha tomado mayor relevancia en el público general.
Los tres tipos de inteligencia que es necesario fomentar para resolver problemas »
Por Elisa Silió
Robert J. Sternberg, autor de la célebre teoría triangular del amor, es un experto en el estudio de la creatividad y cómo se aplica a la educación
“Tus habilidades intelectuales cambian, la inteligencia se va aprendiendo”, dice Robert J. Sternberg
El estadounidense Robert J. Sternberg (New Jersey, 73 años) pasará a la historia de la psicología por su célebre teoría triangular del amor ―tiene que haber intimidad, pasión y compromiso―, pero también ha dedicado mucho tiempo al estudio de la inteligencia humana, la creatividad y su aplicación al mundo de la educación. Está convencido de que la enseñanza no debe limitarse a la transmisión de conocimientos, sino insistir en el desarrollo integral de la inteligencia.