Un espacio para aprender que no es necesario ser una empresa grande para ser una Gran Empresa

Toma de Decisiones


Home » Toma de Decisiones
¿Por qué sigues tomando malas decisiones?
3 Feb
2023
Escrito por juancarlos

¿Por qué sigues tomando malas decisiones? »

por Valeria Sabater. –¿Eres de esas personas “abonadas” a las malas decisiones? ¿No aciertas en eso del amor? ¿Sueles fracasar en muchas de las cosas que te pones como objetivo? Tal vez sea momento de reflexionar en por qué el destino no parece estar a tu favor.
Errores, fracasos, metidas de pata, decepciones, traspiés, equivocaciones… Podemos llamar de muchas maneras a esas malas decisiones que tomamos a lo largo de nuestra vida. Aunque es cierto que de muchas de estas experiencias se aprende. Nadie puede negar que tocar fondo y errar nos permite calibrar después nuestros pasos y ser más cautelosos, además de sabios.
No obstante, ¿qué pasa cuando uno parece tener un abono ilimitado a las peores decisiones? Son esas situaciones en las que no terminamos de salir de un mal trago, cuando al poco, volvemos a tropezar con la misma piedra. ¿Hay algo malo en nosotros? ¿O es quizá el destino que la tiene tomada con nosotros? Ni una cosa ni la otra.

Las trampas de la toma de decisiones estratégica
2 Dic
2022
Escrito por Juan Carlos Valda

Las trampas de la toma de decisiones estratégica »

Por Isabel Carrasco. –
Freek Vermeulen, profesor asociado de Estrategia en London Business School, en el boletín de London Business School Review del pasado 4 de agosto alertaba sobre tres errores en los que caen los directivos con frecuencia a la hora de tomar decisiones para fijar estrategias.
Los altos directivos responsables de establecer estrategias no lo tienen fácil, tienen que tomar decisiones hoy que van a influir en el desempeño de su organización en el futuro, pero no pueden tener la certeza de cómo van a resultar ni de cuál va a ser la respuesta de los competidores y clientes.
Para contrarrestar este hecho los expertos recomiendan hacer “benchmarking” para conocer lo que hacen los mejores para aprender de ellos y tener la agilidad suficiente para poder introducir los cambios necesarios dependiendo de lo que funcione o no.

21 alucinantes hallazgos sobre la psicología que explican las sorprendentes decisiones que hacemos todos los días. – III
6 Oct
2022
Escrito por juancarlos

21 alucinantes hallazgos sobre la psicología que explican las sorprendentes decisiones que hacemos todos los días. – III »

15. Somos más codiciosos y socialmente menos apropiados cuando nos sentimos poderosos
Kevin Coe pone de relieve un estudio que examina cómo el poder influye en nuestro comportamiento.
Los investigadores dividieron a los participantes en grupos de tres y nombraron a algunas personas como líderes, a cargo de asignar puntos a las otras dos personas de acuerdo con sus contribuciones. Pues resulta que, cuando el experimentador apareció con un plato con cinco galletas, los líderes designados eran más propensos a tomar una segunda galleta y masticarla con la boca abierta y dejar migas por toda la mesa.
En un meta-análisis de estudios como éste, los investigadores dicen que “el poder desinhibe formas más perniciosas de agresión también,” tales como el acoso sexual en las culturas donde las mujeres están subordinadas y crímenes de odio contra grupos minoritarios.
16. A menudo creemos que las personas atractivas tienen talento
Prateek Singh menciona un estudio sobre el “efecto halo,” que se produce cuando asumimos que porque una persona sea buena en una cosa, será bueno en otra cosa.
En el estudio, estudiantes de licenciatura varones leyeron un ensayo supuestamente escrito por una estudiante de primer año de la universidad, a continuación, evaluaron la calidad del ensayo y la capacidad de la escritora.

21 alucinantes hallazgos sobre la psicología que explican las sorprendentes decisiones que hacemos todos los días. – II
5 Oct
2022
Escrito por juancarlos

21 alucinantes hallazgos sobre la psicología que explican las sorprendentes decisiones que hacemos todos los días. – II »

8. Podemos ser más severos con otras personas de lo que lo somos con nosotros mismos
El “error de atribución fundamental,” también conocido como el “sesgo de correspondencia,” explica nuestra tendencia a creer que los errores de las demás personas son el resultado de sus defectos de personalidad y que nuestros propios errores son el resultado de factores circunstanciales.
Así que si alguien tropieza contigo en la calle, asumes que es un idiota, en lugar de pensar que quizá estaba retrasado para ver obra de la escuela de su hijo. Pero si tú chocas con alguien en la calle, sabes que eres una buena persona, pero que estás apurado por llegar a una reunión.
El fenómeno “es una parte elemental de nuestra forma de pensar y procesar la información y la experiencia de nuestro entorno,” dice James Em.
9. Por lo general no somos conscientes de las causas de nuestros comportamientos
“No sólo hay un gran número de efectos sociales y ambientales que influyen en los comportamientos de los sujetos,” escribe, Timothy Takemoto, “sino que las personas por lo general no son conscientes de como estos efectos los afectan a ellos mismos.”

21 alucinantes hallazgos sobre la psicología que explican las sorprendentes decisiones que hacemos todos los días. – I
4 Oct
2022
Escrito por juancarlos

21 alucinantes hallazgos sobre la psicología que explican las sorprendentes decisiones que hacemos todos los días. – I »

Si asumes que entiendes por qué piensas y actúas de la forma en que lo haces, probablemente estés equivocado. Décadas de investigaciones psicológicas sugieren que las personas se comportan de formas misteriosas y desconcertantes; incluso para a sí mismos.
Navegamos por el hilo de Quora Abrir en una ventana nueva, “¿Cuáles son algunos hechos alucinantes sobre la psicología social?” y sacamos los hallazgos más fascinantes. (Algunos no pertenecían al ámbito de la psicología social, pero creímos que merecían ser incluidas.)
Sigue leyendo para descubrir por qué etiquetamos otras personas como cretinas y a nosotros mismos víctimas de las circunstancias; por qué las personas poderosas son devoradoras desarmadas; y porque preferimos que nos den descargas eléctricas antes que sentarnos solos por 15 minutos (en serio).
1. A menudo nos suscribimos a la opinión de la mayoría, aun cuando es obvio que la mayoría está equivocada
“La gente suele ir longitudes sorprendentes para ajustarse a la opinión de la mayoría”, escribe Leo Polovets, en referencia a un experimento realizado por el psicólogo Solomon Asch.