Un espacio para aprender que no es necesario ser una empresa grande para ser una Gran Empresa

Trabajo en Equipo


Home » Trabajo en Equipo
¿Estás decepcionado u orgulloso de tu equipo?
20 May
2023
Escrito por Juan Carlos Valda

¿Estás decepcionado u orgulloso de tu equipo? »

Por Albert Campi
¿Estás decepcionado u orgulloso de tu equipo? Me encuentro con muchos empresarios que se quejan de sus equipos. Que si no asumen sus responsabilidades, que si no atreven a decidir nada, que si le interrumpen por los pasillos, etc. En cambio, cuando sus equipos van bien, lo ven como algo natural y tampoco me dicen explícitamente que se sienten especialmente orgullosos de ellos. ¿Qué está pasando en ambos comportamientos?
Cuando estás decepcionado de tu equipo
Estas son las cosas que le pasan a tu equipo directivo y a ti como empresario/a cuando estás defraudado de ellos:
No toman decisiones en su ámbito de responsabilidad.
¿Están claras sus cinco responsabilidades clave y los indicadores para ver el progreso?
No están suficientemente capacitados para tomar decisiones correctas.
¿Has promocionado a las personas correctas? ¿Les ofreces formación complementaria?
Los directivos no muestran una evolución profesional.
¿Haces una evaluación personal de rendimiento una vez al semestre?

¿Cómo crear un equipo de líderes?
16 May
2023
Escrito por Juan Carlos Valda

¿Cómo crear un equipo de líderes? »

Por Ángela Jordana
¿Qué es un equipo de líderes?
Un equipo de líderes hoy, en pleno contexto VUCA (volátil, incierto, complejo y ambiguo) es el grupo humano que sabe crear ambientes de confianza en el que las personas se sienten seguras para expresar sus necesidades y capaces de desplegar pasión, entusiasmo y dar lo mejor de si mismas. Promover un clima así es no solo prioritario sino un ‘must’ del liderazgo hoy.
¿Cuáles son las condiciones de un equipo de líderes que atrae y expande el talento?
Este equipo acude cada día a trabajar consciente de sus límites, y así se abre a participar en el juego de ¿cómo hacer crecer el sentido de pertenencia y la generación de confianza?, el juego de la excelencia
Este líder juega a ganar en el juego de la excelencia, que como nada tiene que ver con la perfección, marca unas reglas de juego son:

La sutil y poderosa esencia de los equipos de alto rendimiento
4 May
2023
Escrito por Juan Carlos Valda

La sutil y poderosa esencia de los equipos de alto rendimiento »

Cuando pienso en equipos de alto rendimiento podría poner ejemplos como los SEAL, por su capacidad de entrenamiento extremo ante la incertidumbre y de responder ante cualquier evento, lugar o circunstancia. O en el equipo liderado por Jordan en los 90, o el de la Argentina de Messi —que a este paso le beatificarán—. O lo hipnótico que puede ser un concierto en directo de Coldplay, con miles de personas sincronizadas en un espectáculo único.
Con estos ejemplos podrías pensar que son casos extremos, raros, difíciles de encontrar. Pero nada más lejos de la realidad: los equipos sincronizados en la excelencia (ejecutiva y creativa) los hay en muchos rincones.
De hecho, pocas cosas de las que consumimos o vivimos no están creadas, desarrolladas y ejecutadas por equipos: una operación clínica, un coche, cada vez que enciendes el interruptor de la luz, vas en el tren, lees un periódico o vas a la frutería. Los humanos avanzamos en equipos, y en contextos cada vez más complejos es inviable no trabajar de forma interconectada.

Cómo evaluar los valores de tu equipo.
21 Abr
2023
Escrito por Juan Carlos Valda

Cómo evaluar los valores de tu equipo. »

Por Albert Campi –
Cómo evaluar los valores de tu equipo. «Se contrata por lo que supone que se sabe, pero se despide por no estar alineado con los valores». Si esto es así, ¿cómo evaluar periódicamente que la persona sigue los valores de la empresa? Te explico un error propio que cometí como empresario y lo que aprendí de ello. Quizás te resulte útil.
Si los valores son importantes, ¿por qué no evaluarlos?
Yo dirigía una empresa industrial y contraté a un directivo. En principio, todo iba bien. Pero con el tiempo, observé que algunos comportamientos o actitudes no estaban totalmente alineados con los valores empresariales que nos habíamos dado. En las evaluaciones, hablábamos de su trabajo y rendimiento, pero no comentábamos formalmente los valores. Simplemente no estaba en la plantilla de evaluación.

¿Esta acabando el trabajo híbrido con los equipos?
7 Abr
2023
Escrito por juancarlos

¿Esta acabando el trabajo híbrido con los equipos? »

por Isabel Carrasco – Constance Noonan Hadley y Mark Mortensen en INSEAD Knowledge del pasado 24 de mayo plantean que muchos profesionales han pasado la mayor parte de su carrera trabajando en equipo, pero que el incremento del trabajo híbrido  está cambiando los paradigmas del trabajo en formas que pueden hacer que nos preguntemos si seguimos necesitando los equipos.
Los autores llevan años examinado los pros y contras de los equipos en las organizaciones y sus conversaciones más recientes con profesionales a todos los niveles han puesto de manifiesto que mientras las preocupaciones por el equilibrio en la vida profesional – personal, el burnout, la desconexión y la rotación son comunes, los que más se están preocupando son aquellos que lideran o trabajan en equipo.
El trabajo en equipo, tal como lo entendemos en  la actualidad,  es un concepto relativamente nuevo, ya que solo se convirtió en la norma para el trabajo del conocimiento a partir de los primeros años de la década de los 80 del siglo pasado, como respuesta a la globalización.
El mundo cayó rendido ante los equipos porque cuando funcionan realmente funcionan y pueden generar soluciones creativas para problemas complejos, camaradería y el grado adecuado de reto para los empleados, por ejemplo.