Un espacio para aprender que no es necesario ser una empresa grande para ser una Gran Empresa

Trabajo en Equipo


Home » Trabajo en Equipo
Trabajo en equipo. Enfoques y aportes principales.
26 Nov
2023
Escrito por Juan Carlos Valda

Trabajo en equipo. Enfoques y aportes principales. »

Por Alexis Codina

El éxito o el fracaso en los negocios es resultado de si las personas pueden trabajar conjuntamente en forma eficaz en equipo.. – Margerison
No preguntes qué pueden hacer por ti tus compañeros de equipo. Pregunta lo que puedes hacer tú por ellos. – Magic Johnson.
En un artículo anterior se comentaron algunos trabajos casi olvidados que revelan que, el trabajo en equipo, no siempre es la panacea para las mejores decisiones. Las conclusiones de esos trabajos no pueden ignorarse, pero tampoco pueden ignorarse los aportes que han hecho diferentes especialistas al estudio de este tema, en las últimas dos décadas.

Construcción de equipos ágiles.
16 Nov
2023
Escrito por Juan Carlos Valda

Construcción de equipos ágiles. »

Todo proceso de cambio genera ansiedad e incertidumbre en las personas, sobre todo cuando el proceso involucra cambios complejos que no solo van en la forma en que se hacen las cosas, sino en la forma como se piensan, se ven y se sienten. Como se dice en el mundo ágil cambios en el “SER” y el “HACER”.
Cuando hablamos de transformarnos en equipos ágiles estamos hablando de cambios complejos para los equipos, y que mejor manera de reducir la ansiedad, que involucrar a las personas en el diseño y la concepción de su nueva forma de “SER” y “HACER” las cosas.

Team Building: ¿Qué es y Cómo Beneficia a tu Cultura Organizacional? »

por Jose Angel Castro

Igual que tenemos que ir al gimnasio para fortalecer la musculatura, los equipos necesitan reforzarse. Un team building en una empresa es justamente eso. ¿Quieres impulsar la cohesión de tus equipos y beneficiar a la cultura organizacional?
Este artículo es para ti si te preocupa alguno de estos temas:
Tu equipo muestra dificultades en la comunicación y cooperación
Los miembros del equipo no se conocen lo suficiente a nivel personal
El equipo se ha visto afectado por algún cambio cultural
Se observan conflictos o tensiones recurrentes entre compañeros
La moral y la motivación del equipo están en declive
La empresa está experimentando un rápido crecimiento y se necesitan integrar nuevos miembros
La innovación y la creatividad en el trabajo están estancadas
Se percibe un bajo nivel de confianza entre los miembros del equipo
Existe una falta de claridad en cuanto a los roles y responsabilidades de cada miembro
Los objetivos y metas del equipo no están alineados con los de la empresa
Si te identificas, no te preocupes, tiene solución. Las dinámicas de equipo se realizan en muchas empresas desde hace décadas. Se ha venido demostrando que tienen muchos beneficios. En esta guía abordaremos qué es un team building, cómo funciona, tipos que hay y todo lo que aporta.

Este es el secreto para hacer el trabajo en equipo más productivo.
13 Oct
2023
Escrito por Juan Carlos Valda

Este es el secreto para hacer el trabajo en equipo más productivo. »

Trabajo en equipo
Muchos de los hábitos que desarrollamos y que influyen en nuestra productividad laboral están determinados por la educación. Desafortunadamente, para la mayoría de nosotros, la educación era un deporte individual, mientras que nuestra vida profesional es un deporte de equipo. Como resultado, tenemos que aprender a trabajar con otros de manera más efectiva.
Uno de los mayores inconvenientes en el trabajo grupal es que, a menudo, los miembros de los equipos actúan como si todos los que trabajan en un proyecto son iguales. Esto es así especialmente en los lugares de trabajo donde los miembros del equipo son amigos y no quieren darse órdenes entre ellos o darles trabajos a otros y que pueda parecer que tienen un estatus inferior.

Sinergia: La esencia del trabajo en equipo
14 Sep
2023
Escrito por juancarlos

Sinergia: La esencia del trabajo en equipo »

por Martin Taype Molina –En el actual mundo globalizado y altamente competitivo, uno de los mayores retos en las organizaciones y en los directivos es lograr que sus recursos humanos “trabajen más como equipo”. Esta aspiración nace de una clara visión de las ventajas que tiene el contar con un equipo de trabajo que trabaje en forma sinérgica, donde los beneficios de trabajar unidos son mucho mayores que la suma de las partes.
Todos conocemos innumerables ejemplos de equipos en diversas épocas y ámbitos de la existencia humana, que han sido capaces de lograr cosas que parecían imposibles y sabemos que, aunque seamos muy capaces individualmente, simplemente hay cosas que no podemos hacerlas solos.
Como dijo Ray Kroc, el fundador de McDonald’s, “ninguno de nosotros es tan importante como todos nosotros juntos”. Y ese es el espíritu que muchos directivos quieren infundir en sus equipos de trabajo.
Sin embargo, cuando uno empieza a analizar el comportamiento de los recursos humanos en una organización, rápidamente nos damos cuenta de que el concepto que muchas personas tienen con respecto al trabajo en equipo no es que se trata, esencialmente, de “llevarse bien”. Es decir, de que no haya demasiados conflictos.
Es verdad que la gestión efectiva de los conflictos es una parte necesaria de cualquier esfuerzo de trabajo en equipo. Sin embargo, la ausencia de conflictos no garantiza que los equipos vayan a ser efectivos. Ni mucho menos que vaya a haber sinergia en ellos.
El factor determinante en los equipos efectivos es que son capaces de coordinar acciones entre sus miembros, logrando una “sincronía” entre sus pensamientos, acciones y reacciones. Y eso es a lo que tenemos que aspirar. A la «sinergia» entre los miembros, de tal forma que dos más dos sea más que cuatro.