Trabajo en Equipo
¿𝗖𝗼́𝗺𝗼 𝗰𝗿𝗲𝗮𝗿 𝗲𝗾𝘂𝗶𝗽𝗼𝘀 𝗰𝗼𝗹𝗮𝗯𝗼𝗿𝗮𝘁𝗶𝘃𝗼𝘀 𝗽𝗮𝗿𝗮 𝘀𝘂𝗿𝗳𝗲𝗮𝗿 𝗹𝗮 𝘁𝗿𝗮𝗻𝘀𝗳𝗼𝗿𝗺𝗮𝗰𝗶𝗼́𝗻 𝗱𝗶𝗴𝗶𝘁𝗮𝗹? »
por Belisario Martinic
Los equipos colaborativos permiten superar los silos y resistencias para poder surfear en la ola de la transformación digital. Es simple, pero no es fácil.
Imagina que estás construyendo un bote. Las tablas de madera, los clavos, la vela… todo es de primera calidad. Pero por alguna razón, tu equipo está dividido en grupos separados, cada uno trabajando en su propia sección del bote sin hablar con los demás. Cuando finalmente se juntan las piezas, el bote no flota como debería. Eso es lo que está sucediendo hoy en muchas empresas.
La tecnología está avanzando a pasos agigantados, llevándonos en un viaje de transformación exponencial. Con la llegada de la nube, ya no se necesitan grandes inversiones en compleja infraestructura para poner en marcha una idea. Esto ha permitido que pequeñas start-ups puedan competir con las grandes empresas, poniendo en juego los modelos de negocio tradicionales. Para mantenerse a flote, las empresas necesitan construir equipos que trabajen juntos, como una tripulación bien coordinada en un barco.
𝗛𝗮𝗰𝗶𝗲𝗻𝗱𝗼 𝗵𝗶𝗽𝗼́𝘁𝗲𝘀𝗶𝘀 𝗱𝗲 𝗳𝘂𝘁𝘂𝗿𝗼 𝗲𝗻 𝗲𝗾𝘂𝗶𝗽𝗼 »
por Albert Campi
Haciendo hipótesis de futuro en equipo. Hay un ejercicio que incorporé hace un tiempo en el proceso de hacer un plan estratégico con el equipo directivo. Ayuda a implicar al equipo líder a definir los grandes objetivos a tres años vista. Veamos cómo funciona.
Objetivo de facturación a tres años vista
Estos son los pasos:
En la primera columna ponemos la facturación cerrada del año anterior. Por ejemplo, de 2023.
A continuación, ponemos una columna de la facturación al año tres, a partir del actual. Es decir, siguiendo el ejemplo, del año 2027.
Esta columna de la facturación del año 2027 la repetimos tantas veces como miembros del equipo directivo, añadiendo las iniciales de cada uno en su columna.
El siguiente paso es que cada uno escriba en un post-it el valor de facturación que cree que sería un objetivo ambicioso y razonablemente alcanzable del 2027 (siguiendo el ejemplo).
Con los papeles ya entregados, se van anotando las facturaciones que ha pensado y escrito cada uno, dejando a la propiedad para el final.
𝗟𝗶𝗱𝗲𝗿𝗮𝘇𝗴𝗼 𝘆 𝗳𝗼𝗿𝗺𝗮𝗰𝗶𝗼́𝗻 𝗱𝗲 𝗲𝗾𝘂𝗶𝗽𝗼𝘀 𝗱𝗲 𝘁𝗿𝗮𝗯𝗮𝗷𝗼 »
En el mundo empresarial actual, las compañías buscan con mayor interés líderes que puedan engranar y hacer rendir al máximo el talento humano disponible.
Sin embargo, no todos los líderes designados en las distintas áreas de las empresas tienen la habilidad de generar cambios favorables o positivos. La clave está en que puedan llevar a cabo una correcta gestión de equipos.
Este artículo te ayudará a comprender cómo liderar y formar equipos de trabajo efectivos, brindándote las herramientas y estrategias esenciales para lograrlo.
¿Qué es la formación de equipos de trabajo?
La formación de equipos de trabajo es el proceso mediante el cual un grupo de personas se reúne para trabajar de manera colaborativa hacia un objetivo común.
𝟮𝟯 𝗽𝗿𝗲𝗴𝘂𝗻𝘁𝗮𝘀 𝗽𝗮𝗿𝗮 𝗰𝗼𝗻𝗼𝗰𝗲𝗿 𝗮 𝘁𝘂 𝗲𝗾𝘂𝗶𝗽𝗼 (𝘆 𝗲𝘀𝘁𝗮𝗯𝗹𝗲𝗰𝗲𝗿 𝗹𝗮𝘇𝗼𝘀 𝗱𝗲 𝗰𝗼𝗻𝗳𝗶𝗮𝗻𝘇𝗮) »
por Alejandro Delobelle
1. ¿De qué te enorgulleces? (en cuanto tu performance / valores en todo este tiempo).
2. Si le tuvieras que dar las ‘gracias‘ a alguien… en estos primeros 7 meses del año (de esta empresa), ¿a quién se lo dirías y por qué?
3. ¿A qué aspirás y qué crees que te falta para llegar allí?
4. ¿Cuál es la lección más importante que aprendiste en los últimos 7 meses?
5: ¿Tenes algún talento que desconozca – o que aún no hubieras podido manifestar – y que nos pudiera servir aquí en el área?
6. ¿Qué significa ser («posición de la persona“) para vos?
5 pasos para que nuestro equipo avance ¿Cómo lidiar con las excusas de los equipos? »
por Ricard Lloria
“Al mundo no le importa lo que dices, sino lo que has hecho”. – Jack Ma
¿Cómo lidiar con las excusas de los equipos?
Primero de todo, empezaré con mi excusa, porqué todos alguna vez hemos dado alguna excusa para no hacer algo, la mía es que llevo casi una semana y media para escribir este artículo, la razón, me he sentido desbordado, falta de ideas, con muchos pensamientos, inclusive el mero hecho de cerrar el blog por una temporada para centrarme en otros objetivos, pero esta excusa, no me ha servido, todo y que he ido con 7 artículos por delante, ahora con 5, ha hecho una reacción en mi de seguir aportando a través de la experiencia, del conocimiento y sobre todo de la visualización, y emoción que he sentido muchas veces, con palabras que he escuchado a lo largo de todos los años, los cuales, creo que a muchos os sonarán. Por eso he lidiado con la misma y empiezo de nuevo.
Como líderes, responsables etc., nos daremos cuenta muy rápidamente que las excusas son como un reloj-en el mismo momento en que tenemos un gran proyecto, un informe o asignación que debemos de hacer, solemos escuchar expresiones como: «Yo no tengo tiempo«